SAUCES 6 INUNDADO: LLUVIAS INTENSAS Y MAREA ALTA CAUSAN ESTRAGOS


El sector de Sauces 6, en el norte de Guayaquil, enfrenta una grave inundación tras el aguacero intenso que cayó durante la madrugada de hoy, 19 de marzo de 2025. La combinación de las fuertes lluvias y la marea alta ha dejado calles anegadas, viviendas afectadas y comercios perjudicados, evidenciando una vez más la vulnerabilidad de esta zona ante eventos climáticos extremos.

La situación actual

Las calles de Sauces 6, especialmente la avenida Gabriel Roldós Garcés, se han convertido en ríos, con niveles de agua que superan el medio metro en algunos puntos. Los residentes reportan que el agua ha ingresado a sus hogares, dañando muebles, electrodomésticos y otros bienes.

"Esto es desesperante. Cada año pasa lo mismo, y las autoridades no hacen nada para solucionarlo", expresó un vecino mientras intentaba sacar el agua de su casa con baldes.

Factores agravantes

Marea alta: La coincidencia de las lluvias con la marea alta ha dificultado el drenaje del agua, agravando la situación.

Baja altitud: Sauces 6 está a solo 2.7 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una zona propensa a inundaciones.

Sistema de alcantarillado insuficiente: La infraestructura actual no tiene la capacidad para manejar grandes volúmenes de agua en periodos de lluvias intensas.

Afectaciones

Viviendas inundadas: Decenas de familias afectadas, con pérdidas materiales significativas.

Comercios perjudicados: Locales comerciales reportan daños en mercadería y estructuras.

Vehículos dañados: Varios automóviles quedaron varados o anegados por el agua.

Acciones de emergencia

Cuerpo de Bomberos: Realiza labores de rescate y asistencia a las familias afectadas.

Municipio de Guayaquil: Ha desplegado equipos de emergencia para apoyar en el desagüe de las calles y atender a los damnificados.

Vecinos: Muchos habitantes han tenido que usar bombas manuales y baldes para sacar el agua de sus viviendas.

Un llamado a la acción

Los habitantes de Sauces 6 han exigido a las autoridades soluciones definitivas para evitar que las inundaciones sigan afectando al sector. "Necesitamos un sistema de drenaje eficiente y mantenimiento constante. No podemos seguir viviendo así", señaló una residente.

Reflexión

Este tipo de eventos pone en evidencia la vulnerabilidad de varios sectores de Guayaquil ante las lluvias intensas y la necesidad de inversión en infraestructura para prevenir futuras inundaciones.

¿Qué medidas tomarán las autoridades para evitar que esto se repita?

Cómo afectará esta situación a las familias y comercios del sector?

Mientras las labores de limpieza y recuperación continúan, la comunidad espera respuestas y acciones concretas para enfrentar este problema recurrente.

Más detalles en desarrollo... 🇪🇨


Publicar un comentario

0 Comentarios