🇪🇨 ¿NO LE DURÓ MUCHO SU PROPIO DECRETO? 🇪🇨

Daniel Noboa deroga su propio decreto de amnistía a migrantes VENEZOLANOS

En un giro inesperado que ha generado controversia y cuestionamientos, el presidente Daniel Noboa derogó este martes su propio Decreto Ejecutivo n.º 370, que otorgaba una amnistía migratoria a los ciudadanos venezolanos en Ecuador. A través del Decreto Ejecutivo n.º 560, el mandatario no solo anuló la medida anterior, sino que también instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana a iniciar el proceso para denunciar el “Estatuto migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, ratificado en 2011.

Esta decisión ha sorprendido a propios y extraños, especialmente porque en reiteradas ocasiones el presidente Noboa negó la existencia de dicha amnistía para los migrantes venezolanos. Ahora, con la derogación de su propio decreto, quedan en evidencia las contradicciones en la política migratoria de su gobierno, lo que ha sembrado dudas sobre la coherencia y transparencia de sus decisiones.

¿Qué hay detrás de esta medida?

La derogación del decreto ha levantado sospechas sobre las verdaderas intenciones del gobierno, especialmente después de la reciente reunión entre Noboa y Edmundo González, candidato presidencial de Venezuela, respaldado por la oposición venezolana. Algunos sectores han calificado este encuentro como un “show de campaña”, sugiriendo que podría tratarse de una estrategia para ganar apoyo político tanto dentro como fuera del país.

Reacciones y cuestionamientos

La medida ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos aplauden la decisión como un intento de regular la migración y proteger los recursos del país, otros la critican por su falta de claridad y por dejar en el limbo a miles de venezolanos que ya se habían acogido a la amnistía.

¿Fue esta una decisión impulsiva o calculada?

¿Qué implicaciones tendrá para los migrantes venezolanos que ya estaban en proceso de regularización?

Cómo afectará esta medida a las relaciones bilaterales entre Ecuador y Venezuela?

Lo cierto es que esta decisión ha dejado más preguntas que respuestas, y ha puesto en tela de juicio la consistencia de las políticas del gobierno de Noboa.

¿Será este un intento de ganar popularidad o una medida genuina para controlar la migración?

Más detalles en desarrollo... 🇪🇨

Publicar un comentario

0 Comentarios