COLAPSO DEL PUENTE GRANDE DE MAGRO: TRAGEDIA TRAS INTENSAS LLUVIAS


VER IMAGENES

Hoy, 19 de marzo de 2025, a las 18:45, el puente Gonzalo Icaza Cornejo, conocido como el puente Grande de Magro, que conecta las localidades de Daule y Nobol, colapsó debido a las intensas lluvias que han afectado la región. El incidente ha dejado al menos 3 vehículos atrapados en el río Daule, 4 personas rescatadas y trasladadas al Hospital de Daule, y una búsqueda en curso para localizar a más posibles afectados.


Detalles del colapso

El puente, una estructura crucial para la conectividad entre Daule y Nobol, cedió repentinamente mientras varios vehículos transitaban por él. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del colapso, donde la estructura se derrumba y los automóviles caen al río.


Vehículos afectados: 3 (atrapados en el río).


Personas rescatadas: 4 (trasladadas al Hospital de Daule).


Búsqueda en curso: Equipos de rescate trabajan para localizar a más posibles víctimas.


Causas preliminares

Las autoridades atribuyen el colapso a las intensas lluvias que han debilitado la estructura del puente. Además, se está investigando si hubo fallas en el mantenimiento o en la construcción de la infraestructura.


Acciones de emergencia

ECU 911: Coordinó la respuesta inmediata y activó los protocolos de emergencia.


Cuerpo de Bomberos de Daule: Realiza labores de rescate y búsqueda en el río.


GAD Cantonal: Evalúa los daños y coordina acciones para restablecer la conectividad.


CTE (Comisión de Tránsito del Ecuador): Desvía el tránsito vehicular y establece rutas alternas.


Vías alternas

El GAD Cantonal ha indicado que, como vía de acceso alterna, se puede utilizar el Bypass Daule - Nobol, mientras se evalúan los daños y se determina la magnitud del colapso.


Impacto en la comunidad

El puente Grande de Magro es una vía crucial para la conectividad entre Daule y Nobol, por lo que su colapso ha generado afectaciones significativas en el tránsito y la movilidad de la zona. Los habitantes han expresado su preocupación por la seguridad de las estructuras restantes y piden una pronta solución.


Reflexión

Este trágico suceso pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ante eventos climáticos extremos y la necesidad de inversión en mantenimiento y construcción de obras resilientes.


¿Qué provocó el colapso del puente?

Habrá más personas afectadas?


Mientras continúan las labores de rescate y evaluación, la comunidad espera respuestas claras y acciones inmediatas para restablecer la conectividad en la zona.


Más detalles en desarrollo... 🇪🇨

Publicar un comentario

0 Comentarios